Instituto Natura y su misión transformadora en causas sociales de alto impacto


Comprometidos con el bienestar social, hemos trabajado siempre para generar un impacto positivo en diversas causas, con un enfoque particular en la educación y ahora también en la lucha contra el cáncer de mama en México y Perú. Mediante el lanzamiento de la campaña #EstarParaEllas, en colaboración con Avon, nuestra misión se centra en obtener resultados tangibles y contribuir a la transformación de la sociedad a través de políticas y alianzas que impulsen un cambio real: porque la salud mamaria es un derecho fundamental para todas las personas, es necesario generar conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, dejando atrás prejuicios, críticas y tabúes.

En México, en alianza con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) se brindará a representantes acceso a información relevante, diagnóstico oportuno y algunos apoyos complementarios. A través de esta alianza, se busca crear una red de apoyo que alcance a más de 6.000 mujeres, promoviendo una cultura de prevención y autocuidado. “La detección temprana ha significado que una mayor cantidad de mujeres que se encuentran en tratamiento puedan conservar sus mamas. La campaña #EstarParaEllas busca inspirar a las mujeres a tomar el control de su salud mamaria y a recordar que, al final del día, la única opinión que realmente importa es la del profesional”, refiere Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura México.

Además, se ha desarrollado un protocolo de atención integral con alcance nacional para Representantes de Belleza, que incluye comunicación, tamizaje, diagnóstico temprano y acompañamiento, garantizando un soporte continuo para las mujeres desde el primer contacto hasta su recuperación. “Hoy, a través de Instituto Natura más mujeres se sumarán a la posibilidad de mejorar su vida y transformarla hacia una esperanza de una vida completa”, afirma Alma Ortíz Pellón, subdirectora de la AMLCC.

En el caso de Perú, nos enfrentamos a un reto enorme: 6 de cada 10 mujeres en el país no se han realizado nunca una mamografía, cuando más del 80% expresa miedo a padecer esta enfermedad. Sin embargo, el 90% de los casos son curables si se detectan a tiempo. 

Junto a Avon, y en alianza con Oncosalud, la Liga Contra el Cáncer y la Sociedad Peruana de Mastología, lanzamos la campaña #EstarParaEllas con un objetivo claro: generar un impacto duradero, promover la concientización y descentralizar la información para que más personas tomen el control de su salud y su bienestar, sin importar dónde se encuentren. Por eso, creamos en conjunto el Mapa Rosa, un mapa infográfico digital que muestra los distintos centros de mamografía alrededor de todo el país, no solo facilitando a las personas la ubicación del más cercano, sino también promoviendo la importancia de las revisiones regulares. Para ello, elegimos dos provincias para su lanzamiento – Tarapoto y Cusco – con el objetivo de concientizar y movilizar sobre la importancia crucial de la detección temprana. «En Instituto Natura, creemos que la información y la educación son claves para empoderar a las mujeres en la toma de decisiones en todos los ámbitos de su vida. Con esta campaña, buscamos llegar a cada rincón del país para garantizar que miles de mujeres, sin importar su ubicación, tengan acceso a la prevención y el cuidado de su salud mamaria» dice María Elena Chevarria, Jefa de Instituto Natura Perú. 

A la vez, llevamos adelante eventos, charlas con especialistas, ferias informativas y de concientización, campañas de despistaje y entrega de estudios, entre otras acciones, para acercar toda la información a nuestra red y a la sociedad en general. 

Instituto Natura reafirma su compromiso con las causas que realmente importan. Ya sea en la educación o en la salud, trabajamos con un enfoque claro en resultados, con la meta de transformar vidas y fomentar una cultura de solidaridad y responsabilidad social.

Accessibility features