Encuentro interprovincial de Formación de Formadores: un paso hacia una educación transformadora y federal


En Instituto Natura sostenemos con firmeza una premisa fundamental: para lograr verdaderas transformaciones educativas, nuestro trabajo debe ser colectivo y federal. Por eso, el Encuentro de Formación de Formadores, que se realizó del 19 al 21 de febrero en la ciudad de Buenos Aires, fue una instancia clave para poner en común las particularidades de…

En Instituto Natura sostenemos con firmeza una premisa fundamental: para lograr verdaderas transformaciones educativas, nuestro trabajo debe ser colectivo y federal. Por eso, el Encuentro de Formación de Formadores, que se realizó del 19 al 21 de febrero en la ciudad de Buenos Aires, fue una instancia clave para poner en común las particularidades de cada territorio, compartir las experiencias de quienes impulsan día a día la política educativa y establecer líneas claras de trabajo conjunto en el camino hacia una educación equitativa y de calidad. 

El encuentro, que estuvo dirigido a formadores en alfabetización, se desarrolló en el marco de la Alianza por la Alfabetización, una iniciativa que impulsamos desde Instituto Natura en conjunto con la Fundación Perez Companc, la Asociación Civil Dale! y el CIIPME-Conicet. A lo largo de las tres jornadas, más de 100 formadores e integrantes de equipos técnicos de las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, San Juan y Tucumán, nos reunimos para compartir experiencias, intercambiar ideas y adquirir nuevos conocimientos sobre el trabajo de alfabetización que llevamos adelante en las distintas regiones del país. 

Durante los encuentros, los equipos trabajaron de manera intensiva y muy comprometidos en la profundización de los contenidos en alfabetización, en el desarrollo de habilidades pedagógicas vinculadas a su rol de formadores, en el análisis de casos exitosos de políticas de alfabetización en otros países. Además, el intercambio de experiencias entre formadores de distintas provincias permitió identificar retos comunes, soluciones innovadoras y formas de fortalecer las políticas educativas a nivel nacional y local. La formación estuvo a cargo de la Dra. Celia Rosemberg del CIIPME-CONICET  y de la Dra. Beatriz Diuk de la Asociación Civil Dale, y contó con la participación de especialistas invitados nacionales e internacionales.

La Alianza por la Alfabetización sigue demostrando que las acciones conjuntas son esenciales para generar cambios reales en la educación de Argentina. El trabajo colaborativo entre las diferentes organizaciones y los formadores de las provincias abre nuevas puertas para el desarrollo de políticas de alfabetización más efectivas y adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Estamos convencidos de que, con el compromiso y la colaboración que nos caracteriza, podemos lograr una transformación educativa profunda que impacte positivamente en las vidas de millones de personas. ¡Sigamos trabajando en conjunto!

Accessibility features