El trabajo en red, un motivo para celebrar en Salta

Para lograr grandes cambios, aunar esfuerzos se vuelve imprescindible. A eso nos referimos cuando hablamos de trabajar en red: generar puentes que nos permitan expandir, fortalecer y potenciar cada una de las políticas públicas que llevamos adelante. Y eso fue también lo que celebramos durante el evento de fin de año del programa de Fortalecimiento…
Para lograr grandes cambios, aunar esfuerzos se vuelve imprescindible. A eso nos referimos cuando hablamos de trabajar en red: generar puentes que nos permitan expandir, fortalecer y potenciar cada una de las políticas públicas que llevamos adelante. Y eso fue también lo que celebramos durante el evento de fin de año del programa de Fortalecimiento de la Alfabetización, una política integral del Ministerio de Educación de Salta, que apoyamos desde Instituto Natura en conjunto con Fundación Pérez Companc y Propuesta Dale!
Durante la jornada, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Limache, tuvimos la oportunidad de reunirnos junto a docentes, autoridades y los aliados estratégicos que conforman esta extensa red, para compartir el trabajo realizado a lo largo del año, a través de una feria con stands de cada escuela. Allí, la participación de Gustavo Saenz, gobernador de la provincia de Salta, fue una reafirmación del compromiso que a nivel provincial se mantiene con esta política de alfabetización, a la que calificó de “política de Estado”.
Además del Gobernador, el evento contó con la participación de Cristina Fiore, Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, y de Analía Guardo, Secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, quienes destacaron el trabajo articulado y la importancia de la alfabetización como uno de los ejes fundamentales en materia educativa de la provincia.
A lo largo de estos años, el trabajo conjunto ha dado sus frutos. Iniciado en 2021 con una prueba piloto en 23 escuelas, el programa de Fortalecimiento de la Alfabetización alcanza hoy a más de 1.300 docentes y 26.900 estudiantes de 211 escuelas en las localidades de Salta Capital, Gral. Güemes, Chicoana, Guachipas, La Caldera, Rosario de Lerma, La Viña, Cachi, Cafayate, San Carlos, Rosario de la Frontera, y S. J. de Metán. El programa, que tiene el objetivo de garantizar que todos los niños de 1° a 3° grado de primaria logren altos niveles de alfabetización, ha sido diseñado para ser escalable y progresivo, con la meta de alcanzar a todas las escuelas primarias del sistema educativo salteño.
En Instituto Natura sentimos un profundo orgullo de ser parte, junto a nuestros aliados estratégicos, de una política pública que demuestra ser una herramienta clave para fortalecer el aprendizaje en las aulas, brindando a los docentes los recursos y el acompañamiento necesarios para transformar la enseñanza y asegurar un futuro mejor para los niños y niñas de nuestro país. Y sabemos que la colaboración, la articulación y el trabajo por una meta común, son el camino para lograrlo.