Contenidos

Un encuentro por el futuro de los jóvenes

El 28 y 29 de noviembre pasados, el departamento de Antioquia fue el punto de encuentro para una jornada clave en la transformación de la educación media en Colombia. Organizado en colaboración con la Alianza por la Transformación de la Educación Media, conformada por Instituto Natura, Fundación SURA, Fundación Nutresa y Fundación Corona, el evento reunió a secretarías de educación de distintas regiones del país con un objetivo claro: asegurar que más jóvenes terminen la educación media con los aprendizajes necesarios para construir su futuro.

El evento, que tuvo lugar en el municipio del Carmen de Viboral, Antioquia, contó con la participación de nueve secretarías de educación, que trabajan junto a la Alianza para mejorar la experiencia de aprendizaje de más de 46.000 estudiantes, el 38% de la matrícula de las entidades territoriales y el  4% de la matrícula del nivel de media del país.

En este segundo encuentro estratégico de 2024, los secretarios de educación, sus equipos y las organizaciones del tercer sector, compartieron ideas, debatieron estrategias y generaron acuerdos en torno a una agenda técnica y política común, con el fin de que todos los estudiantes puedan concluir los grados 10 y 11 con una base sólida para su vida profesional o académica. Este trabajo conjunto es vital para garantizar que las políticas educativas sean sostenibles a largo plazo, permitiendo que más jóvenes accedan a la educación superior y se incorporen al mundo laboral en mejores condiciones.

Este encuentro es un paso en el camino hacia una educación más inclusiva y equitativa en Colombia, necesario para construir una sociedad más justa y un futuro más prometedor para todos los jóvenes del país. Agradecemos a las secretarías de Antioquia, Medellín, Bogotá, Atlántico, Barranquilla, Norte de Santander, Cúcuta, Santander y Bucaramanga por ser parte de este compromiso que construimos día a día, en conjunto. 

Comparte: