“Este ambiente va a servir para que ellos tengan un lugar donde soñar”: nuevas entregas de bibliotecas en Perú

“Me siento sorprendida, porque no me esperaba tener esta hermosa biblioteca que nos han dado de CPV, y estoy emocionada, la verdad. Me encantaría que mis compañeros vengan seguido acá, todos los días, de lunes a viernes, vengan a leer”.
Quien habla es Nayeli Lozano, estudiante de la I.E.P.S.M. 60138 San Francisco, en Belén, Iquitos. Sus palabras reflejan lo que muchas niñas y niños vivieron durante abril: la llegada de un nuevo espacio en sus escuelas, pensado especialmente para la lectura, el descanso y la imaginación.
Durante marzo y abril se realizaron cuatro entregas de bibliotecas y dos donaciones de libros en distintas regiones del Perú: Piura, Iquitos, Ica y San Juan de Lurigancho. En total, más de 2.400 estudiantes fueron beneficiados, y más de 1.800 libros llegaron a 6 escuelas públicas, en el marco de la campaña +Educación impulsada por Instituto Natura y la línea Creer Para Ver.
En cada entrega, el entusiasmo fue acompañado por una conciencia clara del valor que estos espacios representan. “Este ambiente, acogedor, para nuestros estudiantes, va a servir para que ellos tengan un lugar donde soñar, donde imaginar, donde desarrollar sus habilidades y ser cada día mejor”, señaló Anita Gil, directora de la escuela de Nayeli.





Educación que se construye entre muchos
La campaña +Educación nació en 2023 como una manera de conectar la venta de productos de Creer Para Ver con acciones concretas en el territorio. Desde entonces, ha permitido entregar más de 6.300 libros y beneficiar a 14 escuelas en todo el país.
La entrega en San Francisco fue especialmente significativa. Allí estuvo presente Christian Coone, gerente general de Natura Perú: “Estoy muy emocionado de ver todo lo que podemos hacer con este granito de arena para esta comunidad educativa. Ver cada rostro, de cada niño. Hoy estamos haciendo de este sueño una realidad, gracias a una red muy poderosa, una red de Fuerza de Ventas que lo dio todo, que entendió que vender Creer Para Ver transforma vidas. Que además también llegamos a cada hogar trayendo oportunidades y esperanza”, expresó.
La biblioteca, además, tiene una particularidad que la vuelve única: es una biblioteca flotante. En Belén, donde el río Itaya crece cada temporada y muchos estudiantes llegan en bote, este espacio fue pensado para adaptarse al entorno y garantizar el acceso a la lectura, incluso en condiciones difíciles.





Una invitación a seguir
En la última entrega del mes, Chía Azambuja, gerente comercial de Natura, reafirmó el compromiso colectivo: “Quiero invitarlos a que sigan incluyendo los productos de Creer Para Ver en cada pedido, porque necesitamos inaugurar muchísimas más bibliotecas. Queremos llevar más libros a cada rincón de Perú”.
Ese impacto, que se multiplica en cada región, fue destacado también por Kelly Mattos, gerente del sector El Dorado: “Siempre hemos tenido la idea de que el impacto de CPV es gigantesco porque llegamos a los lugares que menos imaginamos y estamos muy agradecidos por eso”.
Cada libro entregado, cada biblioteca inaugurada, es fruto de un esfuerzo compartido que se sostiene en el tiempo. Porque cuando una comunidad abre sus puertas a la lectura, también está abriendo caminos para construir un futuro distinto.