“Cuidar la asistencia y permanencia de los estudiantes”: el objetivo de nuestro primer seminario


“Uno de los desafíos más apremiantes no sólo en Chile, si no a nivel global, es el fortalecimiento de las trayectorias educativas. Cuidar la asistencia y permanencia de los estudiantes. En el mundo entero post pandemia esta realidad ha estado afectada”, fue uno de los mensajes más importantes que transmitió Joaquín Walker, secretario ejecutivo del…

“Uno de los desafíos más apremiantes no sólo en Chile, si no a nivel global, es el fortalecimiento de las trayectorias educativas. Cuidar la asistencia y permanencia de los estudiantes. En el mundo entero post pandemia esta realidad ha estado afectada”,

fue uno de los mensajes más importantes que transmitió Joaquín Walker, secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, en el primer seminario del año: “Compartiendo buenas experiencias de Asistencia y Revinculación de los Servicios Locales de Educación Pública en el contexto del Plan de Reactivación Educativa».

Organizado por la Dirección de Educación Pública junto a Instituto Natura, el CIAE de la Universidad de Chile, la Fundación Educacional Arauco y la Fundación Educacional Oportunidad, convocamos a todos los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) a escuchar la experiencia de 4 de ellos, Andalién Sur, Barrancas, Colchagua y Llanquihue, quienes dieron a conocer sus prácticas de revinculación educativa con las y los estudiantes de sus territorios.

“En este seminario hemos podido aprender de estas buenas prácticas y recoger experiencias para fortalecer el trabajo y el resguardo de las trayectorias educativas junto con el fortalecimiento de la educación pública”, concluyó Walker.

Se trata de encuentros que potencian la colaboración en todos los niveles “lo cual es un principio que se trabaja sistemáticamente con las Unidades de Apoyo Técnico Pedagógico en los distintos territorios de los Servicios Locales”, remarcó.

Además del Seminario, los equipos de revinculación de los Servicios Locales participaron del desarrollo de un taller acerca de la cultura de datos para fortalecer la asistencia y la revinculación, como parte de la estrategia antes mencionada.

Esta instancia de trabajo que fortalece la revinculación de los Servicios Locales, ha sido incentivada por la Alianza Pro-Nep, de la cual somos parte desde Instituto Natura y nos genera gran orgullo poder contribuir a la transformación de la educación pública chilena junto a enormes actores. La actividad fue transmitida por el canal de YouTube de la Dirección de Educación Pública, la cual puede ver en detalle ingresando a   www.youtube.com/@DirecciondeEducacionPublica.

Accessibility features