Causas con impacto real

Una conversación con Gustavo “Guto” Cruz de Moraes, gerente general Natura Chile

Para Gustavo “Guto” Cruz de Moraes, liderar Natura Chile es una oportunidad para impulsar cambios profundos. Desde que asumió el rol en el país, impulsa una visión regenerativa donde las causas sociales —como la educación pública, los derechos y salud de las mujeres y el desarrollo integral de las Consultoras de Belleza— forman parte del corazón del modelo. “Hace dos años que estamos poniendo la regeneración en el centro de nuestro modelo de negocios, partiendo del principio de que la sustentabilidad ya no es suficiente”, afirma. “Y ahí viene el concepto de la regeneración, de cómo realmente entregamos al mundo y a la sociedad más valor del que retiramos”

Causas con impacto real

“Las causas son las elecciones que una empresa hace al momento de generar impacto positivo. Cuando realmente es parte del corazón del negocio, eso fortalece la marca”, sostiene Guto. Integrar esas causas de manera coherente, explica, permite activar un círculo virtuoso, en el que el impacto positivo y el desarrollo empresarial se potencian mutuamente: “Cuando eso sucede es cuando se genera ese círculo virtuoso donde el negocio aporta para la causa y la causa aporta para el negocio.”

Entre las causas que encabezan esta estrategia, la educación pública ocupa un lugar fundamental. “Sin la educación no hay evolución de las nuevas generaciones. La base de lo que necesitamos construir hacia el futuro requiere de una generación empoderada con un fuerte conocimiento y con capacidad de movilización social. Tenemos un gap muy grande en la calidad educativa entre los que más tienen y los que menos tienen, entonces (nos preocupa ver) cómo logramos de alguna manera emparejar esta cancha para que tengamos cada vez una sociedad más inclusiva, más equitativa”, explica.

También subraya el compromiso con la causa de los derechos y la salud de las mujeres. “Para crecer, creemos que también necesitamos regenerar una gran injusticia social que se genera en el tiempo: la equidad de género”, dice. “Cómo realmente avanzamos hacia un mundo sin violencia contra la mujer, un mundo más equitativo, más inclusivo.” En esa misma línea, subraya la urgencia de garantizar el acceso a la salud, especialmente en lo que respecta a la detección temprana del cáncer de mama: “Es la segunda causa que genera más muertes de mujeres en Chile y la primera en cáncer (…) tenemos que garantizar como sociedad, como marca, como empresa, que esto no sea una realidad en los próximos años.”

Creer Para Ver: productos que transforman

Una de las formas concretas en las que Natura impulsa la transformación educativa es a través de Creer para Ver, su línea de productos no cosméticos. “Nació hace más de 15 años con el objetivo de integrar al modelo de negocios una forma de colaboración colectiva por medio de nuestra red de consultoras y consultores (…) y movilizar esta red para hacer la diferencia y aportar en la educación de niños y niñas”, explica Guto.

Cada elección cuenta: al comprar un producto de esta línea, las personas colaboran directamente con el acceso a una educación de calidad. “Eso es muy potente para quien está vendiendo este producto —en este caso, la consultora que vende sin obtener ganancia—, para un cliente que está aportando para esta causa por medio de la compra de un producto y para la empresa que está desarrollando cada vez más productos para aportar a esta causa.” De esta forma, se fortalece también el vínculo entre la marca, su comunidad y el impacto colectivo: “Cuando construimos este movimiento (…) y vemos los lugares que empezamos a impactar, que hay una evolución, realmente nos da orgullo y eso al final del día está potenciando la marca.”

Consultoras protagonistas: el desarrollo humano en el centro

Este enfoque integral también se refleja en el acompañamiento cotidiano a quienes forman parte de la red de Consultoras y Consultores de Belleza. Guto destaca la importancia de brindar herramientas concretas para su desarrollo humano y profesional, y reconoce el rol clave que cumple la educación en ese proceso: “La red de consultoras de belleza es diversa y representa a la sociedad como un todo (…) y la educación viene como base. Es fundamental no solo para la evolución de ellas sino para la evolución de la red.” Además, enfatiza que el crecimiento individual está directamente ligado al crecimiento del negocio: “Hacer prosperar el negocio de la empresa, es hacer prosperar el negocio de nuestras consultoras”, afirma. “Y, como cualquier negocio, para prosperar necesita más conocimientos, más herramientas, mejor educación, más posibilidades de hacer lo mismo de manera más eficiente.”

En ese camino, la digitalización y la educación financiera se convierten en aliados fundamentales. “Ya pasó la época en que la digitalización era una oportunidad, hoy es una necesidad. Una persona digitalizada no solo potencia su negocio con Natura sino que mejora su calidad de vida, tiene acceso a mejor información, puede tener una cuenta en el banco, operar de manera digital, ampliar su negocio llegando a más personas.”

Cada una de estas causas responde a una misma visión: generar más valor del que se extrae, regenerar vínculos y transformar realidades. “Las causas de las marcas vienen a construir caminos donde las empresas puedan aportar más valor”, sintetiza Guto. Y cuando ese valor se construye con coherencia y propósito, las posibilidades de transformación se multiplican.

Accessibility features