El cáncer de mama es el tipo más común entre las mujeres en el mundo y el que más muertes causa entre mujeres en Brasil, pero tiene un 95% de probabilidad de cura cuando se detecta en etapas tempranas. Para garantizar cada vez más el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento adecuado, se requiere concientización, inversión y políticas públicas eficientes.
El Instituto Natura trabaja para fortalecer y ampliar las políticas públicas que aseguren la detección del cáncer de mama, siempre en alianza con distintos sectores de la sociedad. También apostamos por una información constante y de calidad para generar conciencia y fomentar el protagonismo de las mujeres en el cuidado de su propia salud.
Invertimos en investigación y producción de conocimiento. En alianza con el Observatorio de Oncología de Abrale (Associação Brasileira de Linfoma e Leucemia), lanzamos el Panorama del Cáncer de Mama, que presenta datos actualizados sobre la enfermedad en Brasil, basados en el Sistema Único de Salud (SUS). Es una herramienta importante que facilita la visualización de datos del escenario de la enfermedad en el país y apoya a los gestores públicos en la toma de decisiones basadas en evidencia.
Apoyamos el Ligue Câncer (0800 773 1666), un servicio desarrollado por el Instituto Oncoguia que ofrece orientación gratuita de profesionales especializadas a pacientes con cáncer y a sus familiares.
A través de este canal, las mujeres pueden acceder, desde cualquier parte de Brasil, a informaciones sobre sus derechos y sobre cómo obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Creemos en la información como una herramienta que puede salvar vidas, por eso, producimos y distribuimos guías de bolsillo sobre salud mamaria en todo el país.
El Instituto cree en la importancia de apoyar tecnologías sociales que amplíen el acceso al diagnóstico lo antes posible, como la búsqueda activa, la mejora del diagnóstico y la navegación de pacientes. En esta línea, invertimos en un proyecto piloto de la Universidade Federal de Goiás, que busca evaluar una estrategia de capacitación en atención primaria para la detección temprana de la enfermedad. Inspirada en una iniciativa de la India, un país que enfrenta desafíos similares a Brasil en esta área, la acción capacita a agentes comunitarios, médicos y enfermeros para realizar el examen clínico e informar y concientizar sobre el cáncer de mama.
Las Consultoras de Belleza de Natura y Avon son un público prioritario y también reciben materiales informativos, orientación y asistencia para cuidar de su propia salud o convertirse en multiplicadoras del cuidado de la salud mamaria en sus comunidades.
El Instituto Natura cree que la salud es un pilar fundamental para el bienestar pleno y que trabajar por la atención al cáncer de mama tiene un impacto positivo en otras dimensiones de la vida, siendo una forma de facilitar el desarrollo humano de todas las mujeres.
Otros compromisos con los Derechos y Salud de las Mujeres